Amigos de la Guitarra de Valencia
AMIGOS DE LA GUITARRA DE VALENCIA
Antoni Ripollés

Antoni Ripollés Mansilla

Concierto de Antoni Ripollés

Antoni Ripollés, natural de Castellón, cursó los estudios de Magisterio en la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB de Castellón.

Profesor Superior y concertista de guitarra con Premio Extraordinario de Fin de Carrera por unanimidad el Conservatorio Superior de Música de Valencia, bajo la dirección de Mª Rosa Gil del Bosque. Ha asistido a cursos y clases de perfeccionamiento con los Maestros Enrique Perona, Leo Brouwer, David Russell, Roberto Aussel y José Tomás.

Profesionalmente, ha realizado conciertos como intérprete solista en Valencia, Castellón, Teruel y en Portugal y Francia.

En 1992 funda en la Universidad la Orquestra de Plectre Jaume I, de la cual fue director hasta el año 1998.

Como intérprete de música de cámara ha formado parte del trío Semibrevis y actualmente con el cuarteto Duo et duo, realizando conciertos en Castellón, Teruel, Valencia y Madrid.

Ha ejercido como profesor de guitarra en el Conservatorio de Vila-real (Castellón) y en la Escola de Música Mestre Agut Manriquede en Almazora (Castellón), de la cual fue director durante cuatro años.

Licenciado en Historia y Ciencias de la Música, y Doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona, actualmente es profesor del área de Música en la Universidad Jaume I de Castellón.

Sus publicaciones se encuentran en los campos de la Pedagogía Musical y la Musicología.

Como director de diversos proyectos de investigación y tesis doctorales actúa como incentivador de la recuperación del patrimonio musical de la provincia de Castellón.

El Cd de guitarra que se presenta, “Daniel Fortea. En mi refugio”, con las obras más íntimas de Daniel Fortea, forma parte del proyecto “Catalogació, edició, crítica i registre del patrimoni musical de Castelló” y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Benlloch (Castellón), localidad natal de Fortea. “En mi refugio” no sólo es una de las obras que da nombre al CD, es un estado anímico que representa el eje vertebrador de la música y la personalidad de Daniel Fortea. La personalidad de Daniel Fortea se ve como en un espejo en las obras recopiladas en este trabajo. En algunas, se adivina por el título que el estado de resguardo era para el guitarrista un estado natural. En otros, son los recursos sonoros, los que evidencian una necesidad de supervivencia anímica de su interior.

CONFERENCIA-CONCIERTO SOBRE RAFAEL BALAGUER FERRER (1895-1979)
Antoni Ripollés Mansilla
Universitat Jaume I

La presente propuesta de conferencia-concierto sobre Rafael Balaguer, está enmarcada en la difusión de los resultados del proyecto Recuperación de la figura de Rafael Balaguer como modelo académico de evolución social, pedagógica y artística, concedido y subvencionado en la convocatoria de proyectos de recuperación de Memoria Democrática, mediante Resolución de 16 de junio de 2022 del Secretario de Estado de Memoria Democrática.

Rafael Balaguer, nace en Valencia en 1895. Profesor en Ciencias Físicas de las Escuelas Normales de Palma de Mallorca, Teruel y Castellón, de la cual además fue director, ha formado a varias generaciones de maestros científico-humanistas.

Profesor de guitarra del primer Conservatorio de Castellón en los años de la República, y más tarde primer catedrático de guitarra del Conservatorio de Valencia durante la posguerra, su figura artística, ha estado ligada al recorrido cultural, social y político de la época que le tocó vivir. López Chavarri, Vicente Asencio y Patricio Galindo le dedicaron algunas de sus obras, que merecen ser rescatadas para el repertorio guitarrístico y que se podrán escuchar intercaladas en esta ponencia.

Primer presidente y fundador de la sociedad Amigos de la guitarra de Valencia, descubriremos su trayectoria intelectual, su carrera profesional en la Escuela de Magisterio de Castellón, así como su callada figura artística, con numerosos conciertos, y la difusión de la música para guitarra al frente de esta sociedad que celebra este año su 75 aniversario. Sus numerosas transcripciones y su vinculación al Concurso de Guitarra Francisco Tárrega de Benicasim ocuparon los años posteriores a su jubilación. Falleció en Madrid en 1979.

logo Amigos de la Guitarra de Valencia

Amigos de la Guitarra de Valencia • info@amigosdelaguitarra.es